La masturbación es un proceso sano y natural, tanto en hombres como en mujeres. Libera endorfinas, relaja y hay estudios que demuestran que incluso ayuda a dormir y a reducir el nivel de cortisol. Sin embargo, esa liberación de endorfinas puede ser adictiva y, sin saberlo, puede que te hayas vuelto adicto al porno de internet.
La adicción a este tipo de pornografía es muy perniciosa. Los vídeos e imágenes que aparecen por internet no reflejan la realidad de una relación, por lo que tus expectativas a la hora de tener una pareja y mantener relaciones sexuales con ella pueden no ser acordes con la realidad.
No pasa nada por masturbarse una o dos veces a la semana, pero si este número va en aumento, si no puedes pasar un día entero sin masturbarte más de dos veces, entonces sí que puede que seas adicto y tu cerebro se haya hipersexualizado. El dato lo tendrás en el momento que notes que, semana a semana, la cantidad de veces que te masturbas va en aumento y piensas en masturbarte cuando estás en la oficina o incluso con tu pareja.
Inscríbete a nuestro programa para frenar tu adicción a la pornografía en internet. Es gratis, anónimo y online
Dicho esto, existen tratamientos gratuitos, anónimos, online y avalados por la universidad para frenar tu dependencia de la pornografía de internet. En UNIR, la universidad internacional de La Rioja hemos constituido un grupo de investigación y actuación contra la adicción a la pornografía. Desde tu casa, y sin pagar ningún coste, podrás sumarte a este programa y aprender a gestionar tus emociones.
Si estás leyendo este artículo es porque intuyes que tienes un problema. Ahora mismo estás en la web que te ofrece la solución que estás buscando sin coste, y avalado por profesionales universitarios que no te juzgarán, sino que están usando su conocimiento para ayudarte.