Dejar el porno, abandonar la masturbación compulsiva en hombres, es un deseo que muchas personas tienen. La masturbación no es para nada mala, es un acto natural y beneficioso en muchos casos. Sin embargo, también puede ser problemática si no sabemos controlarla. Con el programa «Cómo Dejarlo» te ayudaremos a poner fin a tu obsesión, tomando de nuevo el control de tu vida y no usando la masturbación y el porno como una vía de escape incontrolable.
En este artículo te ayudaremos a comprender cuándo sí tienes un problema con la pornografía y cuándo tienes que buscar soluciones. Recuerda que nuestro programa es gratuito y ayudará a la realización de un estudio desarrollado por la UNIR, la Universidad Internacional de La Rioja. Si tienes dudas sobre si tienes un problema, también puedes registrarte. Te ayudaremos a saberlo.
¿Cómo sé que tengo un problema con la pornografía?
Para saber si tienes un problema con la pornografía, respóndenos: ¿cumples con algunos de los elementos que se indican a continuación?
- Piensas continuamente en ver pornografía y masturbarte
- Las relaciones que tienes las comparas con lo que ves en los vídeos de pornografía
- Los pensamientos acerca de masturbarte interrumpen tu día a día
- Te apetece masturbarte en momentos en los que no debería apetecerte
- Te masturbas varias veces al día, y el deseo te parece irrefrenable
Si cumples con alguna de esas condiciones, apúntate a nuestro programa. Lo que has de entender es que la masturbación como tal no es un problema, pero sí que lo es haberlo convertido en un hábito que te incapacita, que te impide ver la realidad cómo es y vivir la vida como deseas.
¿Qué causa la masturbación excesiva en hombres?
Lo primero que haremos en nuestro programa es detectar el motivo de tu deseo por masturbarte. Una vez identificado, podremos ponerle una solución tras estudiarlo y valorarlo convenientemente. La masturbación excesiva puede estar causada por:
- Un desahogo a causa del estrés
- Un síntoma de ansiedad
- Un problema relacionado con la infancia que te ha provocado un trauma
- La creación de un hábito que te ha generado una adicción
- Otras causas que hemos de estudiar
Para poder estudiarlo y analizarlo de la forma más conveniente, déjanos tus datos para atender sin compromiso tus necesidades. Este programa está avalado por la universidad, así que es de total confianza. Podrás realizarlo de forma online y sin salir de tu hogar.