Nopor es la forma que se usa para designar el porno a través de internet. Este es su significado en España Y hay muchos motivos para dejar de verlo, tanto si eres cristiano como de otra religión o fe. No es una cuestión de que sea pecado o no verlo, sino de que el momento de dejarlo es cuando sientes que no te satisface, que consumes pornografía de manera compulsiva o cuando te sientes mal por visionarla.
La masturbación como tal no implica ningún problema relacionado con la fe. Es cierto que, en la antigüedad, se castigaba y se indicaba que era mejor no practicarla. Pero la masturbación controlada tiene beneficios.
Estos son los beneficios de la masturbación controlada en hombres y mujeres
- Sirve para conocer nuestro propio cuerpo
- Nos ayuda a entender lo que nos gusta y lo que no
- Es útil para relajarse
- Facilita la llegada del sueño
- Ayuda a liderar estrés
- Es saludable para la próstata
Sin embargo, se puede llegar a dar el caso en el que la masturbación deja de estar controlada y se convierte en un problema. Es ahí cuando entra el programa «Cómo Dejarlo». Desde la universidad UNIR hemos desarrollado un programa para ayudar a la gente a dejar de ver pornografía (nopor), dejar la masturbación, controlar esta compulsión y vivir de forma feliz. Para dejarlo, seguimos los siguientes pasos:
Cómo desexualizar el cerebro con nuestro tratamiento
Los cristianos que se apuntan a nuestro tratamiento nos preguntan cómo desexualizar el cerebro, pero no es una cuestión de desexualizar nada, sino de romper con un hábito malsano que te perjudica. Por lo tanto, las claves son:
- Conocerte. Tienes que apuntarte a nuestro programa, y daremos comienzo al tratamiento de forma online, desde tu casa y de manera íntima
- Te realizaremos un cuestionario para conocerte.
- Una vez entendido la dimensión de tu situación, comenzaremos con el tratamiento
- Poco a poco, iremos rompiendo el hábito, y te sentirás mejor
- La clave es ir entendiendo el origen de tu compulsión, controlarlo y eliminarlo.
Cómo Dejarlo es un programa desarrollado por expertos de la universidad, por investigadores cualificados, y es un tratamiento 100% gratuito. Gracias a ti, no solo conseguiremos que te sientas mejor, sino aprender cómo tratar mejor a otras personas que se encuentran en tu misma situación.