Cómo dejarlo

La pornografía puede generar problemas en varias áreas de la vida. A muchas personas que usan la pornografía de forma frecuente les gustaría reducir su uso o incluso prescindir de ello por completo. Sin embargo, no a todo el mundo le resulta fácil poder hacerlo.

Cómo dejarlo te ofrece apoyo para que logres este objetivo.

Toda la información que proporciones será estrictamente confidencial. El programa es anónimo, tiene una duración de 6 semanas y se realiza online.

Cómo evitar la hipersexualización de tu cerebro y no estar pensando siempre en masturbarte
8 de abril de 2024
como desexualizar el cerebro gratis

La hipersexulación del cerebro es algo muy común tanto en los jóvenes como en los adultos. Cuando hablamos de hipersexualización nos refermos a que recibimos tantos estímulos sexuales a través de internet, de los videojuegos, de novelas, de series de televisión o de películas, llega un momento en el que parece que solo podemos pensar en sexo. Así que ¿cómo se desexualiza el cerebro? ¿Cómo podemos evitar la hipersexualización?

El problema que tiene la hipersexualización es que suele ser uno de los motivos por los que acabamos sufriendo adicción a la masturbación. Muchos jóvenes, de estar tan impactados por sexo en todas las formas, acaban necesitando masturbarse, lo convierten en un hábito y esto los acaba incapacitando. El problema es que el deseo se vuelve irreflenable, y acaba surgiendo en momentos en los que uno no puede masturbarse.

Esto no quiere decir la masturbación sea mala o que masturbarse sea pecado. No lo es, pero sí que empieza a ser un problema cuando no lo podemos controlar. Una solución que puede pasar por tu cabeza es pensar que tienes que dejar de ver televisión o internet para desexualizar tu mente, pero ese no es el camino. Lo que tienes que lograr es obtener una serie de herramientas para que la pornografía no resulte un problema para ti. Por ello,

tratamiento porno gratis

¿Cómo evitar la hipersexualización de tu cerebro?

  • Apuntarte al programa Cómo Dejarlo
  • Aprender a entender qué es y qué no es la pornografía
  • Comprender tu cuerpo y entender lo que estás viendo
  • Llevar tu vida de actividades interesantes para ocupar tu mente
  • No pensar que estás haciendo nada malo
  • Evitar acudir a páginas de pornografía

Pero lo mejor para evitar esa hipersexualización y ser capaz de dejar de ver pornografía es apuntarte a nuestro programa Cómo Dejarlo. Es gratuito, lo podrás realizar desde tu casa y con profesionales universitarios e investigadores. Y es más, lo que aprendamos de ti lo usaremos para ayudar a más gente. Para apuntarte, solo tienes que seguir las vías de acceso. Contactaremos contigo sin compromiso. Puede que te preguntes que cómo es posible que sea gratis este tratamiento para la adicción a la pornografía.

Es fácil de entender. «Cómo dejarlo» es un proyecto universitario subvencionado para entender este tipo de casos. A través de sanarlos, aprendemos. Aprovecha esta oportunidad ya que es un estudio para desexualizar el cerebro oficial y con plazas muy limitadas.